Brindar certeza jurídica a la unión de dos personas en igualdad de derechos y obligaciones.
Brindar certeza jurídica a la unión de dos personas en igualdad de derechos y obligaciones.
$ 845.20
Contrayentes:
*Solicitud de matrimonio llena – Ingresar documentación completa con 1 semana de anticipación a la fecha del Matrimonio Civil
*Acta de nacimiento
*Curp certificada
*Credencial de elector u otra identificación oficial como cartilla militar, cédula profesional o pasaporte vigente (no se acepta la licencia de conducir)
*Certificado médico pre-nupcial, expedido por instituciones oficiales: IMSS, ISSSTE, Hospital General, Centro de Salud, Cruz Roja (solo si es de cruz roja, acompañar los resultados de laboratorio donde se hará constar el tipo de sangre y el resultado del V.D.R.L. el certificado será en papel membretado, con firma y cédula del médico responsable
y sello de la institución (vigencia de un mes)
*Constancia de inexistencia de matrimonio son 3 (vigencia de un mes)
1) del lugar de registro de nacimiento
2) del lugar donde residen de cuerdo al INE
3) de la dirección estatal del registro familiar (a un costado de tuzoplaza)
*Acta de defunción (del ex cónyuge), divorcio o nulidad de matrimonio (si alguno de los cónyuges estuvo casado con anterioridad)
*Comprobante de domicilio, reciente (de preferencia Recibo de Agua)
*Formato de régimen por el cual se va a regir el Matrimonio (sociedad conyugal o separación de bienes)
*Constancia DIF (vigencia de un mes)
*Fotografía de frente, a color, tamaño infantil y reciente por cada contrayente (no instantáneas)
Papás de Contrayentes:
*Curp certificada
Testigos: Cualquier persona mayor de edad, excepto los padres de los contrayentes
*Dos testigos, por cada contrayente con credencial del INE.
SI UNO DE LOS CONTRAYENTES ES EXTRANJERO
Países que si están dentro del convenio de la haya (además de los requisitos anteriores)
*Acta de nacimiento con apostilla (traducida por perito autorizado en el tribunal superior de Justicia del Estado de Hidalgo)
*Pasaporte vigente
*Declaración juramentada de inexistencia de matrimonio apostillada
Países que no están dentro del convenio de la haya (además de los requisitos anteriores)
*Acta de nacimiento legalizada (en su país) (traducida por perito autorizado en el tribunal superior de Justicia del Estado de Hidalgo)
*Pasaporte vigente
*Declaración juramentada de inexistencia de matrimonio legalizada
No aplica
Original y copia
Artículo 14 de la Ley de Ingresos para el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo para el ejercicio fiscal 2025