Trámites y Servicios

Loading

Liberación de vehículo

Descripción

Obtener el oficio correspondiente referente a la liberación de vehículos ingresados a deposito vehicular, por incurrir en faltas al Reglamento de Movilidad, Tránsito y Vialidad; al Bando de Policía y Gobierno para el Municipio de Mineral de la Reforma, así como por encontrarse involucrado en hechos posiblemente constitutivos de delito.

Tipo de atención

A quién va dirigido

Tiempo de respuesta

Requiere inspección o verificación

Costo

¿Cuándo lo necesito?

En caso del que el vehículo se encuentre asegurado y emitido a corralón de resguardo, por falta administrativa, alcoholímetro, recuperación de vehículo con reporte de robo, por estar implicado en hechos constituidos en delito.

El trámite o solicitud de servicio debe realizarse mediante:

no es necesario escrito

Requisitos:

No aplica

Datos que deben asentarse y documentos que deben adjuntarse al trámite o servicio:

• Personas Físicas:

1. Factura original del vehículo (en caso de ser vehículo refacturado presentar copia de la factura de origen, si el vehículo es de procedencia americana deberá presentar la legalización correspondiente como lo son: pedimento o decreto gubernamental; al igual deberá presentar el título de propiedad del condado en el que se vendió).

2. Carta responsiva de compra-venta cuando es adquirido a un tercero; si el vehículo se encuentra en adeudo en agencia deberá presentar la carta factura original con firma y sello de la agencia que lo vende.

3. Identificación oficial (INE, licencia de manejo, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional).

4. Comprobante de domicilio que coincida con la identificación oficial siendo: luz, agua, teléfono, predial, internet no mayor a 3 meses a la retención del vehículo.

 

• Instituciones Públicas y/o Personas Jurídico Colectivas:

1. Factura original del vehículo (en caso de ser vehículo refacturado presentar copia de la factura de origen, si el vehículo es de procedencia americana deberá presentar la legalización correspondiente como lo son: pedimento o decreto gubernamental; al igual deberá presentar el título de propiedad del condado en el que se vendió).

2. Carta responsiva de compra-venta cuando es adquirido a un tercero; si el vehículo se encuentra en adeudo en agencia deberá presentar la carta factura original con firma y sello de la agencia que lo vende.

3. Identificación oficial del representante legal (INE, licencia de manejo, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional).

4. Comprobante de domicilio de la empresa o del apoderado legal (luz, agua, teléfono, predial, internet).

5. Poder notarial.

6. Constancia de situación fiscal actualizada.

 

Nota a público en general: Toda la documentación deberá ser presentada en original y una copia ya que son esenciales para la liberación del vehículo; en dado caso de requerir Factura para el pago, deberán presentar la Constancia de Situación Fiscal no mayor a 30 días.

Copias de Documentación:

1 Copia de cada documento solicitado

Formatos:

    Fundamento legal

    Artículos 94, fracción vii, xv, xix, y 95 fracción viii del reglamento de la administración pública para el municipio de mineral de la reforma. fundamentado en los artículos 10 fracción v y 165 fracción i del reglamento de movilidad, tránsito y vialidad para el municipio de mineral de la reforma.

    Vigencia del tramite

    No aplica

    Criterios

    el trámite se lleva a cabo de 30 minuto a 1 hora, toda vez que se verifica la autenticidad de los documentos presentados, la liberaciòn saldrá a nombre del representante legal o propietario del vehículo y únicamente se otorgará la hoja de liberación a quien acredite la propiedad del mismo.

    Otras las unidades administrativas ante las que debe realizarse el trámite

    Dirección de Tránsito y Vialidad

    Horarios de atención

    Lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas y sábado de 09:00 a 14:00 horas

    Servidor público encargado de tramite

    Cargo de servidor público

    Domicilio