Otorgar identidad a los recién nacidos mediante su registro.
Otorgar identidad a los recién nacidos mediante su registro.
Recibir el registro gratuito y la expedición de la primera acta de nacimiento.
ORIGINAL Y COPIA
PARA MENORES DE 6 MESES
Menor:
1.- Certificado de nacimiento debidamente sellado por el hospital y firmado por el médico que certifica.
2.- Cartilla nacional de vacunación.
***En caso de haber extraviado el certificado de nacimiento, acudir al ministerio público a levantar el acta correspondiente***
Papás:
3.- Acta de nacimiento (no se aceptan actas que estén maltratadas, rotas o manchadas)
4.- Curp certificada
5.- Credencial de elector u otra identificación oficial como cartilla militar, cédula profesional o pasaporte vigente. (no se acepta la licencia para conducir)
6.- Acta de matrimonio (si son casados)
7.- Comprobante de domicilio (el más reciente y de preferencia el recibo de agua
Abuelos:
8.- Credencial de elector (en caso de ser finados aun así se requiere presentar documentación y/o fechas de nacimiento) (si los abuelos son testigos presentar duplicado de documentación)
9.- Curp certificada
2 testigos:
10.- Credencial de elector u otra identificación oficial como cartilla militar, cédula profesional o pasaporte. (no se acepta la licencia de conducir)
11.- Curp certificada
NIÑOS MAYORES DE 6 MESES Y HASTA 4 AÑOS – SE DEBE ANEXAR
*Constancia de inexistencia de registro de este municipio
*Constancia de inexistencia del lugar de nacimiento
*Constancia de inexistencia de la dirección del registro del estado de hidalgo (a un costado de tuzoplaza, Pachuca) ***Tienen vigencia de un mes***
A PARTIR DE LOS 5 AÑOS – SE DEBE ANEXAR
Presentar todos los requisitos anteriores y los siguientes:
* Constancia de inexistencia de bautizo (solicitar en su lugar de residencia).
* Constancia de no estar inscrito en alguna institución educativa (solicitar en su lugar de residencia.
* Solicitar en esta oficina la visita del DIF Municipal.
PARA PADRES MENORES DE EDAD – SE DEBE ANEXAR
*Último certificado de estudios.
*Constancia de residencia
*Serán testigos del registro los padres de los menores de edad, identificándose con credencial de elector
PARA PADRES EXTRANJEROS
PRESENTAR TODA LA DOCUMENTACIÓN EN ORIGINAL
Países que si están dentro del convenio de la haya (además de los requisitos anteriores).
*Acta de nacimiento traducida (por perito autorizado por el poder judicial del Estado de Hidalgo).
*Apostilla certificada y traducida.
*Pasaporte vigente
Países que no están dentro del convenio de la haya (además de los requisitos anteriores).
*Acta de nacimiento traducida (por perito autorizado por el poder judicial del Estado de Hidalgo).
*Legalización certificada y traducida.
*Pasaporte vigente
No aplica
Original y copia
Artículo 4° párrafo IX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos